Por: Prof. Dr. Camilo Alfonso Escobar Mora
Fundador de JURÍDIA
Soluciones Jurídicas que viabilizan la inteligencia artificial (IA)
Lo que se conoce como «esfera jurídica» significa la forma (de la existencia) de los derechos y deberes. Es decir, el campo de acción (lugar de aplicación) -de lo definido en el, todo- del derecho. La forma en la cual existen y, por ende, aplican los derechos y deberes. El -todo del- ámbito (ambiente) relacionado con -el todo de- los derechos y deberes.
Entonces, en relación con lo conocido como «esfera jurídica personal» se trata de la forma en la cual aplican los derechos y deberes frente a cada quien. La forma en la cual los derechos y deberes le aplican a cada quien. A la medida de cómo vaya existiendo y, propiamente, exista en cada relación jurídica.
Es decir, en cada ambiente donde apliquen (y, por ende, se deban aplicar -los-) derechos y deberes. Al existir de una forma relacionada con el -todo de lo definido en el (todo del)- derecho. Es decir, con la forma de los derechos y deberes. Por ende, con su forma de -la- existencia. Por consiguiente, con su forma de aplicación.
Entonces, debe existir el reconocimiento, el respeto, la protección, la detección y, propiamente, la atención de la esfera jurídica de cada persona frente a la inteligencia artificial (IA). Ante la IA. En relación con la IA. Es decir, de (los derechos y deberes) de cada persona -natural, es decir, física, es decir, de cada ser humano, y jurídica, es decir, moral, es decir, de cada organización, de los sectores público y privado- existente en cada relación jurídica donde vaya a existir, esté existiendo y, propiamente, exista -el todo de la/una- IA (creada por el resultado de las formas -de la existencia- de -la- IA existentes en ella, en la relación jurídica).
Esa es la forma (de la existencia) del cumplimiento del derecho en relación con la inteligencia artificial. La forma de la aplicación de los derechos y deberes ante la IA. La manera en la cual cada persona aplica (atiende) los derechos y deberes frente a la IA. Por ende, a la medida de su ser. Incluido, (a la medida) de su esfera jurídica (personal). De la «esfera jurídica» de cada persona. Es decir, de la forma (incluido, la forma de la existencia, incluido, la forma de la aplicación) de los derechos y deberes. Según la condición (forma) jurídica de cada persona. En cada relación jurídica vinculada con (la) IA.