JURÍDIA – Good practices in-house training for optimizing commercial marketing projects’ effectiveness

La medida del derecho es la forma de la existencia de lo definido en el derecho. De todo lo definido en el derecho. Del todo de lo definido en el derecho. Del resultado creado (de la forma, de la existencia, creada) por el resultado de la unión de (todo, del todo de) lo definido en el derecho. Del todo (de la forma, de la existencia) del (ser, del -ser, denominado, conocido, como-) derecho. Del derecho. Del deber ser jurídico.

Por eso, el derecho aplica a la medida de la forma en la cual exista (su ser -el todo de, lo definido en su ser-). Por eso, (es que) con base en (el todo de) lo definido en (el todo de) su ser (el ser, del, derecho) el derecho aplica a la medida de la forma en la cual existe (exista) el (cada, todo, cualquier, el todo del) ambiente relacionado con él (con el derecho -con lo definido en el derecho).

Por eso, se debe conocer y atender válidamente jurídicamente (es decir, de una forma en relación con la cual se cumpla con el derecho -a la medida de la forma en la cual aplique en cada ambiente y, propiamente, en el, todo del, ambiente relacionado con él-), a, la forma (es decir, a, la medida) en la cual exista cada ambiente y, propiamente, el todo (de la forma, de la existencia) del (el todo de, la forma en la cual existe el, cada, cualquier, todo, el todo del) ambiente relacionado con el derecho (es decir, a, la medida de cada ambiente y, propiamente, a, la medida del, todo del, ambiente relación con el derecho).

Al ser la forma (de la existencia) en (relación con) la cual el (cada, un, cualquier, todo, el todo del) ambiente relacionado con el derecho existe de una forma (de, con, una medida) en (relación con) la cual cumple con (lo definido en) él. Al ser la forma en la cual su medida coincide con la medida del derecho. Es decir, con la forma en la cual existe el derecho. Es decir, con la forma en la cual le aplica el derecho. Es decir, con la medida del derecho a la medida de (la forma en la cual existe) su ser (el ser, del, ambiente relacionado con el derecho).

Por eso, no se trata de lo imposible. Se trata de lo posible. Propiamente, de lo válido jurídicamente. De lo viable jurídicamente. De viabilizar jurídicamente. De ser exacto jurídicamente. De la medida válida jurídicamente. De la forma de la existencia válida jurídicamente. De la calidad de la vida válida jurídicamente. De la existencia válida jurídicamente. De la (una, alguna, forma de la, existencia de la) vida válida jurídicamente. A la (es decir, con base en -según, de acuerdo a- la) medida de (es decir, con base en la forma de la existencia de -con base en la forma en, relación con, la cual existe, exista-) cada ambiente relacionado con el derecho y, propiamente, del (todo, de la forma, de la existencia, del) ambiente relacionado con el derecho.

Ese (este, esto, ello) es el deber ser jurídico. Al ser la forma de la existencia de lo bueno. Del bien.

Logrémoslo. Disfrutémoslo. Brindémonoslo. Brindémoslo. Hagámoslo. Vivamos. Existamos. Viabilicemos. Vitalicemos. Liberémonos. Liberemos. Facilitemos. Efectivicemos. Optimicemos. Simplifiquemos. Armonicemos. Mejoremos (todo) el mundo (relacionado con lo humano).